El amor ascendía entre nosotros...
El amor ascendía entre nosotros
como la luna entre las dos palmeras
que nunca se abrazaron.
El íntimo rumor de los dos cuerpos
hacia el arrullo un oleaje trajo,
pero la ronca voz fue atenazada.
Fueron pétreos los labios.
El ansia de ceñir movió la carne,
esclareció los huesos inflamados,
pero los brazos al querer tenderse
murieron en los brazos.
Pasó el amor, la luna, entre nosotros
y devoró los cuerpos solitarios.
Y somos dos fantasmas que se buscan
y se encuentran lejanos.
Miguel Hernandez, estrofa 2, expresa el sentimiento que sienten 2 personas cuyo amor es prohibido, una vez mas Hugo Fagundez.
ResponderEliminarMiguel Hernandez, estrofa ultima, se refiere al tiempo que paso y murierieron las personas, para luego tener la esperanza de encontrase en el mas alla, y de nuevo Hugo Fagundez.
ResponderEliminarEstrofa 1, el amor que sentían cada vez era mas grande, pero algo les impedía estar juntos, se hace una comparación con la luna y las palmeras parecen estar juntas pero no lo están en realidad . Valeria Limischuk
ResponderEliminarSí, el poema alude al amor que no llega a concretarse y al tiempo, inexorable, que no se detiene. La última estrofa es metafórica.
ResponderEliminarúltima estrofa: se muestra que hubo amor en algún momento, la luna da sensación de fantasías, pero que eso se desvaneció pues el tiempo pasó. A su vez se puede ver que se buscan pero ya ninguno de los dos pueden expresar nada de los que sienten pues se encuentran en el mas allá.
ResponderEliminarCarolina Barboza.
¡Buen comentario, Carolina!
ResponderEliminar"El amor ascendía entre nosotros
ResponderEliminarcomo la luna entre las dos palmeras
que nunca se abrazaron." Esta estrofa muestra
un amor que crece, que se hace cada vez mas poderoso, pero que al mismo tiempo nunca llegó concretarse, no tuvo la oportunidad de crecer sino que murió en el intento.
"Pasó el amor, la luna, entre nosotros
ResponderEliminary devoró los cuerpos solitarios.
Y somos dos fantasmas que se buscan
y se encuentran lejanos". Esta estrofa muestra como el amor perdura a través del tiempo. Muestra además como los protagonistas deben luchar ante todo por conservar el amor que se sienten; y finalmente lo logran en el más allá.
"Pasó el amor, la luna, entre nosotros
ResponderEliminary devoró los cuerpos solitarios.
Y somos dos fantasmas que se buscan
y se encuentran lejanos". Esta estrofa habla del amor que nunca llego a concretarse ne la vida, pero que se intentara encontrar en el mas alla; porque el amor tiene mucho poder, y mas alla de la muerte se seguiran queriendo, y llegaran a concluir ese amor.
Ultima estrofa: Refleja que hubo amor intenso en algun momento, aparece la luna aparenta ser la luz que encandila ese amor. Esa luna los termino enamorando aun mas, donde notamos una atraccion muy fuerte entre ambos. Estos dos amantes se imitan como fantasmas.
ResponderEliminar"El amor ascendía entre nosotros
ResponderEliminarcomo la luna entre las dos palmeras
que nunca se abrazaron". Esta estrofa muestra a traves de una metafora, un amor que esta pero no se concreta, que los dos lo sienten pero nunca llegan a estar juntos. Agustina Vaucher
El amor ascendía entre nosotros
ResponderEliminarcomo la luna entre las dos palmeras
que nunca se abrazaron.
Esto relata sobre una relacion amorosa que va creciendo de apoco y se va asomando como la luz de la luna entre esas dos palmeras, pero tambien esta preocupado por que en otras palabras se le viene la noche, es decir que le queda poco tiempo.Y al final nunca se juntan las palmeras, esta haciendo una refleccion de que no conciguio su amor..
"Pasó el amor, la luna, entre nosotros
ResponderEliminary devoró los cuerpos solitarios.
Y somos dos fantasmas que se buscan
y se encuentran lejanos"... pienso que el autor tiene sentimientos de soldedad,tristeza y añoranza por su ser amado, puede verse que se aman pero no pueden estar juntos por algun motivo.
Jessica Gularte
La última estrofa refleja ese amor que no se pudo concretar, que a través del tiempo se fue haciendo cada vez más distante, un amor que tristemente nunca fue y nunca lo será, que la posibilidad ya se ha perdido puesto a que sus almas nunca jamás se podrán encontrar. La muerte dio fin a esa búsqueda, y aun después de esta, sus almas tampoco lo pueden hacer.Sebastian Terán
ResponderEliminar“Y somos dos fantasmas que se buscan”:
ResponderEliminarUn amor sin esencia, que poco a poco se desvaneció con el tiempo. Dos seres vacios e incompletos, que al pasar los años fueron perdiendo el amor.
Son dos personas que intentan encontrar nuevamente ese sentimiento que los llevo a enamorarse el uno del otro, pero ya todo está perdido…
Luego de vivir intensamente el amor y de ser dos personas en un solo cuerpo, ahora son dos seres distanciados, uno distinto al otro.
Los tiempos cambian y las personas también, la apariencia física se vuelve lo más importante y la esencia pasa a segundo lugar. Los afectos están distantes, se ha perdido por completo la pasión.
El amor ascendia entre nosotros- MIGUEL HERNANDEZ.
ResponderEliminarLa eleccion del poema se remite a la calidez con la que el poeta describe las imposibilidades del amor aun cuando este es tan fuerte que parese inquebrantable.
Paresiera haber un vacio entre los amantes, que no les permite vivir a pleno el uno del otro. Da pena y a la vez es incomprensible que dos personas que se aman no esten juntos...la respuesta mas logica a ello seria, no quieren. Pero no noto que ese sea el real impedimento para éste amor. Sin embargo se hace notar el quiebre, el desfajase, que hubo entre ambos... quizás una traición provoco la ruptura de esos lazos tan fuertes, pero no la de ese amor.
Con un toque de sensualidad el poeta trata de reflejar la necesidad de ese amor por ser demostrado a traves del cuerpo...pero quizas es el hecho de que un beso o un abrazo confundan los sentimientos con la realidad de esa relacion, que hagan que sea inalcansable un pequeño gesto de amor.
Es la ultima estrofa la mas simbolica para mi. En pocas palabras Hernandez pudo resumir lo que el amor deja despues de que entra en la vida de cualquier persona.
Se nota con claridad el anhelo de ese amor, de eso que fue y que no volvera a ser;y arrastra consigo un pedido a gritos de olvido, que demora en llegar.
Primera estrofa, trata sobre un amor prohibido entre dos personas, un amor que crece y crece aunque ambos saben que no pueden estar juntos; expresa el sentimiento de amargura, por no poder estar con esa persona amada, sus almas estan juntas y sus corazones se pertencen el uno al otro pero sus cuerpos estan separados, su amor es nada mas que el continuo dolor de estar separados, usa las palmeras y la luna en el medio para mostrar que aunque quieren estar juntos, su amor es prohibido, es imposible. DENNIS GOMEZ
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUltima estrofa, hace referencia a que el tiempo pasó, usando como metáfora la luna entre medio de las dos palmeras,nos muestra como la soledad de que su amor no se pudo concretar devora sus cuerpos, es decir que al estar solos sin esa persona amada, murieron, pero que el amor va mas allá de los cuerpos; apesar de que fallecieron sus fantasmas siguen buscando a su ser amado, intentando concretar ese amor, es un amor que nunca terminara ni la muerte podrá parar la búsqueda del ser amado. DENNIS GOMEZ
ResponderEliminarBuenas intervenciones, para un texto difícil. Destaco las de Pamela y Micaela.
ResponderEliminarEn este poema se muestra como dos personas que se aman no pueden estar juntas, es un amor prohibido, pero el sentimiento que sienten uno por el otro es tan grande que sobrepasa todas las barreras y perdura en el tiempo. Es obvio que este sentimiento es amor verdadero. El ser prohibido provoca en el lector ansias de que estén juntos y de que sean felices, pero como no pueden hacerlo nos deja pensando en que abra ocurrido después, es decir si finalmente habran podido concretar su amor.
ResponderEliminar“El amor ascendía entre nosotros
ResponderEliminarComo la luna entre las dos palmeras
Que nunca se abrazaron.”
Me gustaron estos versos, y los elegí, porque representan un amor no correspondido entre dos personas. Al hablar del amor ascendiendo, hace referencia al amor que cada uno sentía por el otro, era inevitable, sólo sucedía, y aclara que ese amor nunca pudo ser, al nombrar la luna entre las dos palmeras separadas, que por lo tanto, no pueden estar juntas, abrazadas.
la primera estrofa trata de dos personas enamoradas, pero este amor tan intenso parece imposible, inalcansable,esto se refleja en..."dos palmeras que nunca se abrazaron"
ResponderEliminar