jueves, 23 de septiembre de 2010

M Hernández- Antología

Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío...

Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío:
claridad absoluta, transparencia redonda,
limpidez cuya entraña, como el fondo del río,
con el tiempo se afirma, con la sangre se ahonda.

¿Qué lucientes materias duraderas te han hecho,
corazón de alborada, carnación matutina?
Yo no quiero más día que el que exhala tu pecho.
Tu sangre es la mañana que jamás se termina.

No hay más luz que tu cuerpo, no hay más sol: todo ocaso.
Yo no veo las cosas a otra luz que tu frente.
La otra luz es fantasma, nada más, de tu paso.
Tu insondable mirada nunca gira al poniente.

Claridad sin posible declinar. Suma esencia
del fulgor que ni cede ni abandona la cumbre.
Juventud. Limpidez. Claridad. Transparencia
acercando los astros más lejanos de lumbre.

Claro cuerpo moreno de calor fecundante.
Hierba negra el origen; hierba negra las sienes.
Trago negro los ojos, la mirada distante.
Día azul. Noche clara. Sombra clara que vienes.

Yo no quiero más luz que tu sombra dorada
donde brotan anillos de una hierba sombría.
En mi sangre, fielmente por tu cuerpo abrasada,
para siempre es de noche: para siempre es el día.


9 comentarios:

  1. "En mi sangre, fielmente por tu cuerpo abrasada, para siempre es de noche; para siempre es el día". Expresa la perdida total de la noción del tiempo, es decir, se ve entregado a un amor por el que dejaría todo, hasta lo mas indispensable. Ya no le interesa el si mismo si no que vive por otra persona a la que le daría hasta lo inimaginable. Creo que es eso lo que sentimos al momento en el que conocemos a la persona indicada con la que queremos vivir el resto de nuestra vida.

    ResponderEliminar
  2. Hernandez en esta estrofa habla de un amor profundo que pudo haber tenido. Se combinan el amor y la soledad que vive el autor en ese momento. Nada parece estar bien, ni mal, simplemente ocaso. En mi criterio el individuo del que nombra parece estar muerto, y que nada lo hace feliz, solamente la luz de su cuerpo. Vincula elementos para convencerse de que aun vive. Esto ocurre muchas veces, cuando muere un ser querido.

    ResponderEliminar
  3. "Yo no quiero mas luz que tu cuerpo ante el mio" Hernández quiso decir que no quiere más nada que a su amada, solo ella y su cuerpo, la pasión de sentirla a ella, porque no tiene comparación con las demás, es única e irremplazable y solo ella lo llena y completa como ninguna otra cosa lo hace.

    ResponderEliminar
  4. “Yo no quiero más días que el que exhala tu pecho”:
    Él cuando esta con ella “todo” lo tiene, se siente seguro, fuerte y en paz. Ella es el pilar de sus sentimientos…
    Sin su presencia todo se torna oscuro y frio; él se siente desprotegido frente a la vida y sin rumbo alguno. Por eso no quiere vivir sin ella; ya nada tendría sentido, todo sería un sueño desvanecido, todo se transformaría en dolor y en esas noches de soledad lloraría por ella.
    En este verso Hernández refleja la pureza del amor y los sentimientos de un hombre enamorado; describe las necesidades de él y su miedo a perderla.

    ResponderEliminar
  5. "Yo no quiero más día que el que exhala tu pecho"

    El autor trata de expresar el deseo de vivir el momento... no importa nada mientras ella este con el, simplemente alcanza con que ella respire
    y el pueda sentir su aliento, eso le basta
    ese dia le basta

    ResponderEliminar
  6. "Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío".
    En este verso el autor expresa que su amada es lo que lo hace sentir vivo, quiere disfrutar de su cuerpo sin importarle nada ni nadie mas.

    ResponderEliminar
  7. “En mi sangre, fielmente por tu cuerpo abrazada,
    Para siempre es de noche: para siempre es de día.”
    Se ve entregado a un amor, con el cual pasaría el resto de su vida, ya que nombra la palabra “fielmente”. Parece ser una persona que el autor siempre ha querido tener, y al finalmente ser correspondidos, no quiere dejarla ir jamás, tan así, que pierde noción del tiempo, y ya no le interesa darse cuenta de si es de día o de noche, sólo estar con esa persona que tanto ama.

    ResponderEliminar
  8. “En mi sangre, fielmente por tu cuerpo abrazada,
    Para siempre es de noche: para siempre es de día.”
    Se ve entregado a un amor, con el cual pasaría el resto de su vida, ya que nombra la palabra “fielmente”. Parece ser una persona que el autor siempre ha querido tener, y al finalmente ser correspondidos, no quiere dejarla ir jamás, tan así, que pierde noción del tiempo, y ya no le interesa darse cuenta de si es de día o de noche, sólo estar con esa persona que tanto ama.

    ResponderEliminar
  9. La segunda estrofa deja claro que el ¿yo lirico?describe a una a la cual aprecia mucho,describe a esta persona como pura,que forma parte de su vida,que es indispensable para su vida.."Yo no quiero mas dia que el que exhala tu pecho".

    ResponderEliminar